Del 5 de octubre de 2018 al 28 de junio de 2019.
40 horas de duración (10 sesiones).
Convocatoria 2018 cerrada - Lista de interesados para 2019 abierta.
ESPACIO VIVENCIAL:
La familia del terapeutaA cargo del Prof. Luigi Cancrini y Dimitra Doumpioti
(2ª edición)
(2ª edición)
Esta es la segunda edición de un espacio de formación vivencial donde el aprendizaje –teórico, metodológico y clínico- surge a través de la propia vida e historia familiar del terapeuta.
Los participantes tienen la oportunidad de adentrarse en su historia de vida y en sus relaciones, y explorar en profundidad aspectos de su rol como hijos, hijas, parejas, padres y también como terapeutas, con el fin de adquirir herramientas que puedan enriquecer su vida personal y profesional.
El objetivo de este curso es potenciar el "self" del terapeuta, entendiendo que en el trabajo clínico, el propio "Self", uno mismo, es el instrumento de trabajo más importante que uno tiene a su disposición. A través del método de las esculturas y el diálogo con el Prof, Cancrini y las aportaciones del grupo, en un ambiente cálido y cercano, uno tiene la oportunidad de verse dentro de su sistema relacional, explorar e introducir cambios en la propia familia y permitir movimientos que faciliten la vida personal y profesional del terapeuta.
El curso está estructurado con sesiones de trabajo familiar a cargo del Prof. Cancrini, seguidas por sesiones de reflexión, que permiten revisar la experiencia, y dar seguimiento a los cambios introducidos en las relaciones familiares.
Los participantes tienen la oportunidad de adentrarse en su historia de vida y en sus relaciones, y explorar en profundidad aspectos de su rol como hijos, hijas, parejas, padres y también como terapeutas, con el fin de adquirir herramientas que puedan enriquecer su vida personal y profesional.
El objetivo de este curso es potenciar el "self" del terapeuta, entendiendo que en el trabajo clínico, el propio "Self", uno mismo, es el instrumento de trabajo más importante que uno tiene a su disposición. A través del método de las esculturas y el diálogo con el Prof, Cancrini y las aportaciones del grupo, en un ambiente cálido y cercano, uno tiene la oportunidad de verse dentro de su sistema relacional, explorar e introducir cambios en la propia familia y permitir movimientos que faciliten la vida personal y profesional del terapeuta.
El curso está estructurado con sesiones de trabajo familiar a cargo del Prof. Cancrini, seguidas por sesiones de reflexión, que permiten revisar la experiencia, y dar seguimiento a los cambios introducidos en las relaciones familiares.
Sesiones con esculturas:
cinco sesiones dedicadas al trabajo con esculturas de la familia de origen de los/las asistentes.
Dos casos por sesión. A cargo del Prof. Luigi Cancrini y Dimitra Doumpioti.
Sesiones de seguimiento:
cinco sesiones dedicadas al seguimiento del trabajo familiar de los/las asistentes.
Dos casos por sesión. A cargo de Dimitra Doumpioti.
Dos casos por sesión. A cargo de Dimitra Doumpioti.
Duración:
40 horas de duración repartidas en 10 sesiones.
Aforo:
Mínimo 10 / Máximo 10 participantes
Espacio Vivencial 2017-18:
Nuestros ex alumnos comparten su experiencia
Docentes
PROF. LUIGI CANCRINI
Psiquiatra y psicoterapeuta. Fundador y presidente de una de las escuelas de psicoterapia más importantes de Italia, el
Centro Studi di Terapia Familiare e Relazionale, el cual actualmente tiene once sedes en Italia. Ha recibido importantes premios y distinciones a lo largo de su carrera. En 2004 recibió el premio por su excepcional contribución en el campo
de la terapia familiar de la European Family Therapy Association (EFTA) en Berlín.
Es autor de numerosas publicaciones científicas y de una treintena de libros, entre ellos se encuentran
(traducidos al castellano): El Océano Borderline, La Caja de Pandora, La Psicoterapia: Gramática y Sintaxis, Toxicodependencias, etc.
Centro Studi di Terapia Familiare e Relazionale, el cual actualmente tiene once sedes en Italia. Ha recibido importantes premios y distinciones a lo largo de su carrera. En 2004 recibió el premio por su excepcional contribución en el campo
de la terapia familiar de la European Family Therapy Association (EFTA) en Berlín.
Es autor de numerosas publicaciones científicas y de una treintena de libros, entre ellos se encuentran
(traducidos al castellano): El Océano Borderline, La Caja de Pandora, La Psicoterapia: Gramática y Sintaxis, Toxicodependencias, etc.
DIMITRA DOUMPIOTI
Es psicóloga y psicoterapeuta, supervisora en formación en el Centro Studi di Terapia Familiare e Relazionale (Roma) y colaboradora docente del Centre de Teràpia Relacional i Familiar de Tarragona.
Es colaboradora académica del Departamento de Dirección de Personas y Organización de ESADE (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas).
Ha colaborado como investigadora, terapeuta y formadora con grandes instituciones como es la Universidad de Manchester, el Instituto Max Planck (Alemania), la Diputación de Barcelona y el Hospital de Sant Pau.
"Los vínculos son la trama de la vida:
soy el resultado de mis vínculos".
CALENDARIO
Horario: Viernes de 9:30 a 13:30
Duración:
40 horas (10 sesiones de 4 horas cada una).
1ª Sesión: viernes 5 de octubre (L. Cancrini y D. Doumpioti)
2ª Sesión: viernes 9 de noviembre (D. Doumpioti)
3ª Sesión: viernes 30 de noviembre (L. Cancrini y D. Doumpioti)
2ª Sesión: viernes 9 de noviembre (D. Doumpioti)
3ª Sesión: viernes 30 de noviembre (L. Cancrini y D. Doumpioti)
4ª Sesión: viernes 11 de enero (D. Doumpioti)
5ª Sesión: viernes 15 de febrero (L. Cancrini y D. Doumpioti)
6ª Sesión: viernes 22 de marzo (D. Doumpioti)
6ª Sesión: viernes 22 de marzo (D. Doumpioti)
7ª Sesión: viernes 12 de abril (L. Cancrini y D. Doumpioti)
8ª Sesión: viernes 17 de mayo (D. Doumpioti)
8ª Sesión: viernes 17 de mayo (D. Doumpioti)
9ª Sesión: viernes 21 de junio (L. Cancrini y D. Doumpioti)
10ª Sesión: viernes 28 de junio (D. Doumpioti)
10ª Sesión: viernes 28 de junio (D. Doumpioti)
Precios
1 Plazo
1.170€
antes del 21/09/2018
2 Plazos
Precio total 1.250€: 625€ antes del 21/09/2018 y
625€ antes del 30/11/2018
Forma de pago: transferencia bancaria
(es imprescindible una vez realizado el pago enviar comprobante
en PDF por mail a formacion@hestia.es)
Dirigido a
Psicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras, y profesionales de la salud mental.
Lugar de realización
Hestía Centro Internacional de Psicoterapia
Av. Diagonal 343, 08037, Barcelona, España.